Posts: 29
Threads: 8
Joined: Apr 2018
Reputation:
1
Hola que tal,
me gustaría saber si alguien ha tenido experiencia en la modelación de vegetación a escala (manglar, pastos marinos, etc.) en laboratorio (canal de oleaje) o en un modelo numérico CFD de detalle, como el openfoam o FLOW-3D.
Cualquier ayuda es bienvenida,
saludos,
MGVZ-UCOL
Posts: 1
Threads: 0
Joined: Apr 2018
Reputation:
0
(05-02-2018, 02:33 PM)MGVZ-UCOL Wrote: Hola que tal,
me gustaría saber si alguien ha tenido experiencia en la modelación de vegetación a escala (manglar, pastos marinos, etc.) en laboratorio (canal de oleaje) o en un modelo numérico CFD de detalle, como el openfoam o FLOW-3D.
Cualquier ayuda es bienvenida,
saludos,
MGVZ-UCOL
Hola MGVZ,
Existente algunos experimentos considerando la parametrización de manglares para su investigación en laboratorio considerando flujos uniformes y oscilatorios (esto para no construir la forma real del mangle y simplificarlo pero manteniendo su funcionamiento hidráulico, e.g. Strusinska-Correia et al. 2013, Husrin 2013). Considerando dichas parametrizaciones se puede optar por una simplificación mediante medio poroso con propiedades similares y facilitar la simulación CFD, o igual para simplificar por medio de un roughness surface, que en OpenFOAM corresponde a las condiciones de inicio con nutkRoughWallFunction.
Ref. Strusińska-Correia, A & Husrin, Semeidi & Oumeraci, Hocine. (2013). Tsunami damping by mangrove forest: A laboratory study using parameterized trees. Natural Hazards and Earth System Sciences. 13. 483-503. 10.5194/nhess-13-483-2013.
Husrin, S. (2013). Attenuation of Solitary Waves and Wave Trains by Coastal Forests. PhD thesis, LWI-TU BS, Germany.
Posts: 29
Threads: 8
Joined: Apr 2018
Reputation:
1
Muchas gracias J.,
revisaré las citas que mencionas, se ven muy interesantes.
Saludos!
Hola MGVZ-UCOL!
Te recomendaría que consultes los paper de Luhar, M. o Nepf. H. Ellos tienen muchos trabajos sobre estudios en laboratorio pastos marinos. Por ejemplo, la vegetación subacuática en el sistema de modelado numérico Delft 3d se representa en 2D como pequeños cilíndros vertícales y en 3D como cilíndros verticales artículados.
Principalmente te recomendaría: - Luhar, M., Infantes, E., Nepf, H. 2017. Seagrass blade motion under waves and its impact on wave decay. Journal of Geophysical Research: Oceans. 122(5): 3736-3752. DOI: doi.org/10.1002/2017JC012731
- Luhar, M. and Nepf, H. 2016. Wave-induced dynamics of flexible blades. Journal of Fluids and Structures. 61:20-41. DOI: doi.org/10.1016/j.jfluidstructs.2015.11.007
- Beudin, A., Kaira, T.S., Ganju, N.K., Warner, J.C. 2017. Development of a couple wave-flow-vegetation interaction model. Computers and Geosciences. 100:76-86. DOI: doi.org/10.1016/j.cageo.2016.12.010
Si tienes información acerca de cómo simular la vegetación subacuática con el OpenFoam, ojála pudieras compartir las referencias, a través de este post. : )
Saludos
G.
Posts: 29
Threads: 8
Joined: Apr 2018
Reputation:
1
(08-16-2018, 05:19 PM)gar Wrote: Muchas gracias Gar!
Hola MGVZ-UCOL!
Te recomendaría que consultes los paper de Luhar, M. o Nepf. H. Ellos tienen muchos trabajos sobre estudios en laboratorio pastos marinos. Por ejemplo, la vegetación subacuática en el sistema de modelado numérico Delft 3d se representa en 2D como pequeños cilíndros vertícales y en 3D como cilíndros verticales artículados.
Principalmente te recomendaría:- Luhar, M., Infantes, E., Nepf, H. 2017. Seagrass blade motion under waves and its impact on wave decay. Journal of Geophysical Research: Oceans. 122(5): 3736-3752. DOI: doi.org/10.1002/2017JC012731
- Luhar, M. and Nepf, H. 2016. Wave-induced dynamics of flexible blades. Journal of Fluids and Structures. 61:20-41. DOI: doi.org/10.1016/j.jfluidstructs.2015.11.007
- Beudin, A., Kaira, T.S., Ganju, N.K., Warner, J.C. 2017. Development of a couple wave-flow-vegetation interaction model. Computers and Geosciences. 100:76-86. DOI: doi.org/10.1016/j.cageo.2016.12.010
Si tienes información acerca de cómo simular la vegetación subacuática con el OpenFoam, ojála pudieras compartir las referencias, a través de este post. : )
Saludos
G.
Posts: 1
Threads: 0
Joined: Feb 2020
Reputation:
0
Esta el libro de Gunter GroB, Numerical Simulation of Canopy Flows. de ed. Splingler-Verlag. Esta enfocado a flujo de aire sobre doseles, pero vienen métodos que podrían adaptarse.
Posts: 5
Threads: 3
Joined: Feb 2020
Reputation:
0
(05-02-2018, 02:33 PM)MGVZ-UCOL Wrote: Hola que tal,
me gustaría saber si alguien ha tenido experiencia en la modelación de vegetación a escala (manglar, pastos marinos, etc.) en laboratorio (canal de oleaje) o en un modelo numérico CFD de detalle, como el openfoam o FLOW-3D.
Cualquier ayuda es bienvenida,
saludos,
MGVZ-UCOL
Hola, respecto a tu inquietud puedes consultar a María Maza, investigadora de la Universidad de Cantabria (Santander, España). Ella ha trabajado a profundidad en el tema y es una persona accesible que te puede compartir experiencias e información. email: [email protected].
Ver más: https://www.youtube.com/watch?v=YIOz5QWLA2E
Posts: 29
Threads: 8
Joined: Apr 2018
Reputation:
1
Excelente, gracias por tu aportación!
|