Thread Rating:
  • 0 Vote(s) - 0 Average
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Acerca de fmax y fmin en un espectro
#1
Hola,

¿alguien pudiera explicar claramente de qué depende fmax y fmin en un espectro de oleaje? ¿Cuál es su relación con la duración y la tasa de muestreo? ¿Qué importancia tiene el obtener las fmax y fmin adecuadas para un cierto problema?

Agradezco de antemano su participación.
Reply
#2
La máxima frecuencia que podemos relacionar con el espectro está relacionada al dt, por lo tanto, si nuestro ritmo de muestreo es muy bajo, por ejemplo que se tome el dato a cada 0.01 s en lugar de a cada 1 s, tendremos un espectro de frecuencia mucho mayor.

Respecto a la frecuencia mínima, no cambia si cambias dt o T, ya que lo mínimo que puede detectar es 0.

Ahora, respecto al periodo, si tengo uno muy pequeño, por ejemplo que sólo lo haya tomado durante horas, mi df va a ser muy pequeño, en cambio si el muestreo se llevó a cabo durante varios días, mi df aumenta muchísimo

En conclusión, es recomendable que el T sea muy grande y que el dt sea muy chico, para obtener resultados más confiables.
Reply


Forum Jump:


Users browsing this thread: 1 Guest(s)